¿Tienes dudas sobre cómo relacionarte, vender o incluso atender a tus clientes y consumidores en las redes sociales?

No saber el mejor momento para crear una presencia en las redes puede estar haciéndote perder oportunidades valiosas para tu negocio. Al fin y al cabo, el entorno digital está lleno de etapas necesarias para evolucionar.

¡Prueba la Madurez Digital de tu marca o agencia y mejora tu gestión en las redes sociales!

¿Cuál es la importancia del test para mi negocio?

Descubre la madurez digital de tu marca o agencia

Saber en qué nivel estás en el mundo digital es el primer paso para crecer de forma estratégica.

Identifica fortalezas y oportunidades de mejora

Comprende qué áreas están funcionando bien y cuáles necesitan optimización, desde la presencia online hasta la experiencia del cliente.

Obtén insights claros para ajustar tus estrategias

Con información precisa, te resultará más fácil tomar decisiones, aprovechar nuevas oportunidades y destacarte de la competencia.

Aquí es el primer paso para trabajar en el mundo digital.

1

2

3

¿Cuáles son las etapas de madurez?

¿Cuál será tu plataforma aliada?
Cómo es percibida tu marca y la competencia por el público.

Puntos fuertes y débiles de la marca y de los competidores.

Quiénes son los stakeholders de tu marca.

1. Reconocimiento del entorno

Después de entender el entorno, ¡es necesario definir dónde estará presente tu marca!

Cuáles serán los canales digitales.

Definición de los objetivos de comunicación.

Tono de voz de la marca.
Alineación de la presencia digital con el retorno financiero.

2. Objetivos, Presencia y Gobernanza

Prepara la demanda de interacción que será generada por los consumidores.

Calidad en la atención.
Atención a quejas y comentarios.
Construcción de relaciones duraderas.

Marca aún más cercana a los clientes.

3. Relacionamiento con enfoque en atención

4

5

6

7

Ahora es el momento de invertir en medios para potenciar el flujo de consumidores en los canales digitales.

Ampliación de la presencia digital

Descubrimiento de consumidores que buscan atención

Comentarios y quejas

4. Gestión de medios y contenidos patrocinados


Identificación de stakeholders para crear o reformular la reputación online de la marca.

Gestión y relación con influencers

Creación de autoridad para el negocio

Publicidad paga y mayor visibilidad

5. Relacionamiento y Reputación de marca

En este momento, la gestión de la relación con los clientes comienza a generar una gran cantidad de datos.

Selección e interpretación de datos

Nuevos cambios estructurales dentro de la empresa
Comunicación entre distintas áreas internas

Aprendizajes basados en datos

6. Interpretar datos digitales

Creación de modelos predictivos para la evolución estratégica de la marca.

Correlaciones y nuevos modelos de evolución de la marca

Comparación de datos online y análisis de indicadores
Nuevas estrategias con datos concretos

7. Integración de visiones

© Buzzmonitor 2025